Manténgase a la vanguardia con las soluciones BD para el tamizaje de cáncer cervicouterino

El cáncer cervicouterino es el cuarto cáncer más común entre las mujeres en el mundo.¹

En 2020

Información del VPH en Latinoamérica¹

Consulta el número de casos reportados según la OMS
Haciendo clic en los puntos para conocer la estadística.

El panorama de las pruebas de tamizaje del cáncer cervicouterino está evolucionando.

Más del 95% de los casos de cáncer cervicouterino se atribuyen al Virus del Papiloma Humano (VPH).² Hay 14 genotipos de alto riesgo vinculados al desarrollo de precánceres y cáncer cervicouterino.³

El objetivo del tamizaje de cáncer cervicouterino es la prevención mediante la identificación de lesiones precancerosas o con riesgo de progresar y convertirse en malignas si no se tratan adecuadamente.⁴

Existen tres enfoques para las pruebas de tamizaje, pruebas ADN-VPH como tamizaje primario, citología primaria y co-testing la cual combina la prueba ADN-VPH y la citología. Sin embargo, el tamizaje del ADN-VPH como prueba primaria es más precisa y confiable.⁴⁻⁸
Las directrices internacionales ahora respaldan la prueba de ADN-VPH como método primario de tamizaje de cáncer cervicouterino.⁴
x
Enfoques comunes de tamizaje del cáncer cervicouterino
Tamizaje primario del VPH
Tamizaje primario del VPH

La citología o colposcopia se pueden realizar tras un resultado positivo de VPH.

Co-testing
Co-testing

La prueba de VPH se realiza al mismo tiempo que la citología base líquida usando la misma muestra cervical.

Prueba reflex en el tamizaje primario con citología
Prueba reflex en el tamizaje primario con citología

La prueba de VPH es interpretada al mismo tiempo con la citología, usando la misma muestra cervical.

Las bajas tasas de vacunación contra el VPH podrían dejar a muchas mujeres en riesgo.

A pesar que la vacunación contra VPH ha impactado epidemiológicamente la presentación de CaCu, la adopción de la vacuna y los programas de inmunización y diagnóstico varían considerablemente entre países, por lo tanto la tamización con pruebas ADN-VPH, es esencial para salvaguardar las mujeres ante esta enfermedad.⁴,

La Organización Mundial de la Salud pretende eliminar el cáncer cervicouterino como problema de salud pública para 2030.

En 2020, la OMS presentó una estrategia para la eliminación del cáncer cervicouterino como problema de salud pública para 2030, resaltando la importancia del tamizaje con ADN-VPH.¹⁵

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció la estrategia mundial 90-70-90, el 90% de niñas vacunadas para VPH antes de cumplir los 15 años; el 70% de las mujeres examinadas mediante una prueba de alta precisión y el 90% de las mujeres diagnosticadas con cáncer cervicouterino deben recibir tratamiento.

Fuente: OMS

En BD estamos plenamente comprometidos en contribuir a esta meta, ya que creemos en el acceso universal a pruebas y tratamientos para todas las mujeres.

Trabajamos en conjunto brindándole:

Una prueba diagnóstica de ADN-VPH confiable, aprobada para el tamizaje primario del VPH, incluyendo muestras recolectadas por la misma paciente (auto-toma).

Instrumentos versátiles y flexibles que responden a las necesidades de los laboratorios.

Soluciones de tamizaje que permitan realizar un diagnóstico confiable y preciso para el adecuado manejo de las pacientes.

Servicios y recursos educativos que cubren todos los aspectos del tamizaje del cáncer cervicouterino.

En BD estamos comprometidos con la Salud de la Mujer.

Para obtener más información de las soluciones que BD le puede ofrecer

¡Regístrese!

BD se compromete a mantener sus datos personales protegidos y seguros. Más información sobre cómo proteger sus datos personales se puede encontrar en nuestra declaración de privacidad.

Retos actuales

Prueba diagnóstica BD Onclarity™ HPV

Citología base líquida BD SurePath™

Soluciones BD

El cambio al tamizaje primario del VPH requiere pruebas de VPH confiables

Leer más

Mayor demanda en el laboratorio requiere instrumentos versátiles

Leer más

Los métodos de triaje son clave

Leer más

La importancia de la auto-toma

Leer más

Referencias:
1. World Health Organization.Global Cancer Observatory. Available at: https://gco.iarc.fr. Accessed 10 Oct2022.
2. World Health Organization.Cervical cancer. Last updated 22 Feb 2022. Accessed 3 Jun 2022. Available at:https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/cervical-cancer.
3. ICO/IARC Information Centreon HPV and Cancer (HPV Information Centre). Human Papillomavirus and RelatedDiseases in Europe. Summary Report. 2021.
4. World Health Organization.WHO Guideline for Screening and Treatment of Cervical Pre-Cancer Lesions forCervical Cancer Prevention – Second Edition. 2021.
5. Arbyn M et al. Int JCancer. 2021;148(2):277–84.
6. Marth C et al. Ann Oncol.2017;28(Suppl 4):iv72–iv83.
7. Maver PJ and Poljak M. ClinMicrobiol Infect. 2020;26(5):579–83.
8. Lozar T et al. Int J WomensHealth. 2021;13:841–59.
9. European Centre for DiseasePrevention and Control. Guidance on HPV vaccination in EU countries: focus onboys, people living with HIV and 9-valent HPV vaccine introduction. 2020.
10. Hansen PR et al. Vaccine.2020;38(7):1842–8.
11. Boseley S. Half of newparents shown anti-vaccine misinformation on social media – report 2019. Last updated 24 Jan 2019. Accessed 3 Jun 2022. Available at:https://www.theguardian.com/society/2019/jan/24/anti-vaxxers-spread-misinformation-on-social-media-report.
12. European Cancer Organisation. The Impact of COVID-19 on Cancer in Europe: The 7-Point Plan to Address the Urgency and Build Back Better. 2020.
13. Wentzensen N et al. PrevMed. 2021;151:106596.
14. Massad LS. BJOG.2022;129(7):1140.
15. World Health Organization.Global Strategy to Accelerate the Elimination of Cervical Cancer as a PublicHealth Problem. 2020.

ASC-US, atypical squamous cells of undetermined significance; HPV, humanpapillomavirus; hr, high-risk; Pap, Papanicolaou; WHO, World HealthOrganization.