Home / Retos actuales / El cambio al tamizaje primario del VPH requiere pruebas de VPH confiables

Retos actuales

El cambio al tamizaje primario del VPH requiere pruebas de VPH confiables

Las normas oficiales recomiendan el tamizaje primario del VPH para la prevención del cáncer cervicouterino.

La implementación del tamizaje basado en la citología de Papanicolaou en la década de 1940 ha contribuido en gran medida a reducir la mortalidad por cáncer cervicouterino.¹,²

Hoy en día, debido a su superioridad clínica en la prevención, del cáncer cervicouterino, la OMS recomienda encarecidamente la prueba primaria del VPH en frente a la citología para los programas de tamizaje.²
La detección basada en VPH ofrece mayor protección contra el cáncer invasivo, permite intervalos de detección más extensos para resultados negativos y respalda la auto-toma.³⁻⁶

Elija la prueba diagnóstica BD Onclarity™ HPV.

El cambio a tamizaje primario de VPH hace esencial el uso de pruebas confiables que han sido clínicamente validadas para intervalos de detección más largos y aprobadas para el uso de auto-toma así como en población que ha sido vacunada.

Flexibilidad en el paradigma de

tamizaje y tipo de muestra.

Resultados confiables

El tamizaje primario del VPH ofrece:


Mayor cobertura de entre un 60% a 70% de oportunidad en el diagnóstico contra el cáncer invasivo en comparación con el tamizaje basado en citología.⁷

Mayor protección a largo plazo de genotipos con pruebas extendidas contra el cáncer cervicouterino, incluso en poblaciones vacunadas.⁷,

El genotipado extendido puede mejorar el manejo clínico al proporcionar conocimientos específicos y prácticos para ayudar a reducir las llamadas de los pacientes y las colposcopias innecesarias.⁹


Mejorando el manejo de pacientes con genotipado extendido


Una mujer tiene “bajo riesgo” durante un período más prolongado después de una prueba de VPH negativa que después de una prueba de citología negativa.²,¹⁰,¹¹

Riesgo acumulado de NIC3+, después de una prueba de VPH negativa o una citología normal al ingreso.¹⁰

El riesgo acumulado de NIC3+ es similar 10 años después de una prueba de VPH negativa y 3 años después de una citología negativa (0,3%).¹⁰

Adaptado de Gilham C et al. 2019.¹⁰

Un intervalo de detección de hasta 10 años con la prueba primaria del VPH muestra mayores beneficios que la detección basada en citología.²,¹¹

La auto-toma puede potenciar la detección, aumentando las tasas de participación y representando una oportunidad única en expansiones a poblaciones de difícil acceso.⁵,

¿Qué es la auto-toma?

                              

La prueba del VPH en muestras autorecolectadas es parte integral en la estrategia de eliminación del cáncer cervicouterino como problema de salud para las mujeres que no han recibido pruebas de detección o que no las han realizado.⁵

Más mujeres sometidas a pruebas de tamizaje significan menos casos de cáncer cervicouterino.⁶,¹²


Aprenda más sobre la importancia de la auto-toma.




El tamizaje primario del VPH destaca incluso con altas tasas de vacunación,⁸ respaldando así la estrategia de la OMS de programas combinados de vacunación y tamizaje.²

Hay tres tipos diferentes de vacunas contra la VPH:

Vacuna bi-valente contra el VPH
  • Protege contra los genotipos 16 y 18 del VPH de alto riesgo.¹⁴,¹⁵
  • Aprobado inicialmente por la EMA en 2007 y la FDA en 2009.¹⁴,¹⁵
  • Retiro voluntario de EE. UU. en 2016.
Vacuna tetra-valente contra el VPH
  • Protege contra dos genotipos del VPH de alto riesgo (HPV 16 y 18) y dos genotipos de bajo riesgo* (HPV 6 y 11).¹⁶,¹⁷
  • Aprobado inicialmente por la EMA y la FDA en 2006.¹⁶,¹⁷
  • No disponible en EE. UU.
Vacuna contra el VPH nona-valente
  • Protege contra los mismos genotipos que la vacuna tetravalente y a 5 genotipos adicionales del VPH de alto riesgo: HPV 31, 33, 45, 52 y 58.¹⁸,¹⁹
  • Aprobado por la FDA en 2014 y por la EMA en 2015.¹⁸,¹⁹

Aunque la vacuna nona-valente contra el VPH se utiliza ahora exclusivamente en muchos países, las mujeres que recibieron las vacunas anteriores son parte de la población de tamizaje.

Además, con el aumento de la población vacunada, disminuye la prevalencia  de los genotipos 16 y 18 (cubiertos por las vacunas bivalente, tetravalente y nona-valente).²⁰

La vacunación contra el VPH está remodelando constantemente del VPH. La prueba del genotipado VPH sigue siendo una herramienta importante para ayudar a estratificar el riesgo y mejorar el tratamiento del paciente.²⁰

x

¿Qué es la auto toma?

La paciente toma una muestra vaginal, utilizando un dispositivo de recolección como un hisopo o un cepillo, ya sea en casa o en el consultorio de un médico.
Luego, esta muestra se analiza en un laboratorio para detectar la presencia de VPH.

¿Qué más puede hacer la genotipificación extendida por sus pacientes?

En BD apoyamos el cambio a la prueba del VPH como prueba de detección primaria, ofreciendo una prueba de VPH precisa y un método de triaje confiable para ayudar a guiar con precisión la atención a los pacientes.

Métodos de clasificación confiables

Retos actuales

Prueba diagnóstica BD Onclarity™ HPV

Citología base líquida BD SurePath™

Soluciones BD

Mayor demanda en el laboratorio requiere instrumentos versátiles

Leer más

Los métodos de triaje confiables son clave

Leer más

La importancia de la auto-toma

Leer más

*Según el conocimiento científico actual, los VPH 6 y 11 son reponsables de las verrugas genitales y no están involucrados en la enfermedad cervical. NIC2+, neoplasia intraepitelial cervical grado 2 o superior; NIC3+, neoplasia intraepitelial cervical grado 3 o superior; EMA, Agencia Europea de Medicamentos; FDA, Administración de Alimentos y medicamentos; VPH, virus del papiloma humano; hr, alto riesgo; Pap, Papanicolaou; PCR reacción en cadena de la polimerasa; Estados Unidos, Estados Unidos; OMS, Organización Mundial de la Salud; xGT, genotipificación extendida.

Referencias:
1. Adegoke O et al. J Womens Health. 2012;21(10):1031–7.
2. World Health Organization. WHO Guideline for Screening and Treatment of Cervical Pre-Cancer Lesions for Cervical Cancer Prevention – Second Edition. 2021. 
3. Marth C et al. Ann Oncol. 2017;28(Suppl 4):iv72–iv83.
4. Maver PJ and Poljak M. Clin Microbiol Infect. 2020;26(5):579–83.
5. Arbyn M et al. Int J Cancer. 2021;148(2):277–84.
6. Lozar T et al. Int J Womens Health. 2021;13:841–59.
7. Ronco G et al. Lancet. 2014;383(9916):524-32.
8. Canfell K et al. PLOS Med. 2017;14(9):e1002388.
9. Bonde JH et al. J Low Genit Tract Dis. 2020;24(1):1–13.
10. Gilham C et al. Health Technol Assess. 2019;23(28):1-44.
11. European Commission. European Guidelines for Quality Assurance in Cervical Cancer Screening – Second Edition, Supplements. 2015.
12. Arbyn M et al. BMJ. 2018;363:k4823.
13. Rohner E et al. J Clin Microbiol. 2020;58(3):e01443-19.
14. European Medicines Agency. Cervarix Product information. 2021.
15. Food and Drug Administration. Cervarix Package insert.
16. European Medicines Agency. Gardasil Product information. 2022.
17. Food and Drug Administration. Gardasil Package insert.
18. European Medicines Agency. Gardasil 9 Product information. 2022.
19. Food and Drug Administration. Gardasil 9 Package insert.
20. Wright TC et al. Gynecol Oncol. 2019;153(2):259–65.
21. European Centre for Disease Prevention and Control. Guidance on HPV vaccination in EU countries: focus on boys, people living with HIV and 9-valent HPV vaccine introduction. 2020.